El Gobierno reglamentó parcialmente la ley de investigación médica y científica de uso medicinal de la planta de cannabis y sus derivados, sancionada el pasado 29 de marzo por el Senado. A través del decreto 738/2017, publicado hoy en el Boletín Oficial, el Poder Ejecutivo aprobó su reglamentación, aunque en forma parcial. De acuerdo a uno de los puntos reglamentados, “las acciones de promoción y prevención deben estar dirigidas a las personas que, por padecer una enfermedad bajo parámetros de diagnósticos específicos y clasificados por la Organización Mundial de la Salud (OMS), se les prescriba como modalidad terapéutica el uso de las plantas de Cannabis y sus derivados”. La ley prevé que “el 'Programa nacional para el estudio y la investigación del uso medicinal de la planta de cannabis, sus derivados y tratamientos no convencionales' actuará en el ámbito de la Secretaría de Políticas, Regulación e Institutos del Ministerio de Salud", recuerda el texto publicado hoy. También, se deja en claro que “la provisión de aceite de cannabis y sus derivados será gratuita para quienes se encuentren inscriptos en el Programa y se ajusten a sus requerimientos”. El decreto de reglamentación lleva las firmas del presidente Mauricio Macri, el jefe de Gabinete, Marcos Peña; y el ministro de Salud, Jorge Lemus. Fuente: Cadena 3 |